Trujillo Alto es un municipio de Puerto Rico, ubicado dentro del área metropolitana de San Juan. En los últimos años, la administración municipal estuvo aunando esfuerzos para iniciar operaciones de su sistema de transporte colectivo municipal CONECTA, con el objetivo de mejorar la movilidad y la conectividad entre siete (7) de sus ocho (8) barrios. Como parte de la preparación para la puesta en marcha del sistema, el municipio identificó la necesidad de optimizar la infraestructura peatonal y ciclista en las áreas cercanas a las paradas de transporte público, a través del desarrollo de un Plan de Calles Completas.
Para la elaboración de este plan, el municipio recibió apoyo de la Administración Federal de Transporte Colectivo (FTA, por sus siglas en inglés) y comisionó a Steer para su desarrollo. Durante el primer trimestre del 2024, Steer se encargó de recopilar los datos sobre las condiciones existentes de la infraestructura que sería utilizada durante las operaciones de CONECTA. El equipo de trabajo pudo establecer el marco de las condiciones actuales mediante visitas de campo junto al personal de la Oficina de Planificación municipal, utilizando metodologías internacionales, y empleando herramientas de las guías estatales de calles completas.
Como parte del estudio, Steer realizó un diagnóstico integral de las condiciones actuales, complementado con una fase de consulta ciudadana mediante una casa abierta y una encuesta virtual. Este proceso permitió validar las prioridades de la comunidad y detectar problemáticas clave dentro de la red de transporte.
A través de estos análisis, se identificaron deficiencias en la infraestructura peatonal y ciclista, tales como:
- Iluminación insuficiente, afectando la seguridad de los usuarios.
- Falta de elementos de seguridad vial, aumentando la vulnerabilidad de peatones y ciclistas.
- Escasez de áreas verdes y mobiliario urbano, impactando la calidad del entorno.
Con base en los hallazgos del diagnóstico, Steer desarrolló diseños conceptuales para distintos segmentos dentro de la red de transporte, seleccionados estratégicamente por representar la diversidad de configuraciones viales presentes en el municipio (tipo de vía, cantidad de carriles, usos de suelo, entre otros).
- Las soluciones propuestas incluyeron:
- Ampliación de aceras para mejorar la accesibilidad peatonal.
- Rediseño de carriles vehiculares para optimizar la distribución del espacio vial.
- Mejoramiento de cruces peatonales para incrementar la seguridad en intersecciones clave.
- Incorporación de medianas con vegetación para generar un entorno urbano más sostenible.
- Implementación de reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial.
- Optimización de sistemas de drenaje para mitigar problemas de escorrentía.
- Instalación de mobiliario urbano y luminarias para mejorar la funcionalidad y estética de los espacios públicos.
Además, Steer complementó estos diseños con estimaciones de costos de alto nivel, brindando al municipio herramientas clave para la planificación y gestión de futuras inversiones en infraestructura.
Este plan representa una base estratégica para la implementación de futuras intervenciones en infraestructura vial, asegurando la integración del sistema CONECTA con un entorno urbano más seguro, accesible y eficiente. Con su ejecución, se busca fortalecer la movilidad sostenible en Trujillo Alto, ofreciendo a sus habitantes espacios urbanos más inclusivos, resilientes y adaptados a las necesidades del futuro.